Colecciones de cromos

Las colecciones de cromos son la base del coleccionismo infantil y aunque lo asociemos a esa tierna edad, el coleccionismo de cromos perdura en la edad adulta con toda la intensidad.
Colecciones de cromos

¿Quién de nosotros no ha hecho al menos una colección de cromos? Seguramente todos sabemos lo que son pero, siendo estrictos, los cromos son tarjetas, cartulinas o papel en el que hay representado una imagen, y en algunas ocasiones se pueden coleccionar en álbumes.

En España las colecciones de cromos llegaron en los años 20 de la mano de tabletas de chocolate, uno de lo alimentos preferidos de lo niños, y no tan niños. Al abrir la tableta de chocolate te podías encontrar con la estampa de alguna imagen conocida. Con los años y viendo el gran éxito que esos papelitos habían tenido en el publico infantil comenzaron a distribuirlos en sobres y se añadió un elemento para mejorar la colección, el álbum. Un soporte habitualmente en formato revista donde se podían enganchar los cromos. Estos dos conceptos revolucionaron el mundo de las colecciones.

El mundo del fútbol aprovechó el furor de los cromos con su álbum a juego. En los años 40 y 50 empezaron los primeros álbumes de Fútbol. Pero no fue hasta los años 70 donde aparecieron dos grandes casas de cromos en España: Colecciones Este y Panini. Después de 20 años de competencia en el mundo de las colecciones estas dos grandes se unieron.

Las primeras negociaciones de nuestra infancia se hacían entre desayunos y meriendas. Los cromos han sido moneda de cambio en los patios de nuestros colegios desde hace muchos años. Coleccionar estas estampas y después engancharlas en su álbum correspondiente ha unido a más de tres generaciones.

Los primeros cromos eran de fútbol, el deporte rey en nuestro país. Cada año sale una colección de los jugadores de fútbol de La Liga.Los cromos son un lienzo en blanco para la industria y es por ello por lo que puedes encontrar cromos de casi todo. Desde estrellas de cine, series de televisión, dibujos animados, animales, … cualquier cosa es buena para estampar en un cromo.

En las colecciones de cromos existe una cierta jerga: tengui, falti, repe… son habituales en un intercambio de cromos. Es habitual encontrar a dos niños que estén intercambiando cromo y escuchar simplemente eso: tengui , tengui, falti..

Los álbumes son el soporte más socorrido en las colecciones de cromos. Normalmente son pequeños libretos de unas cuantas hojas con una portada y contraportada. En cada hoja hay espacios numerados donde hay que pegar los cromos. Los álbumes de cromos de futbol, de animales o de coches, no dan información y características de la imagen. En los álbumes de cromos de series o dibujos animados nos hacen un pequeño resumen de la historia.

El instante de enganchar un cromo es un momento especial y muy importante, una vez que se saque el papel protector ya no hay vuelta atrás. Lo más importante es enganchar el cromo recto y sin arrugas. La meta de todo álbum es terminarlo, enganchar el ultimo cromo. La satisfacción para un coleccionista al realizar esta última acción es increíble. Es lo que llevabas esperando todo este tiempo.

Aunque asociamos las colecciones de cromos a los niños, a la infancia y al pan con chocolate, este tipo de colección aun perdura a día de hoy. En toda gran ciudad se puede encontrar un par de sitios de encuentro donde pequeños y grandes intercambiar sus pequeños tesoros.

En Netcrom hemos creado un sitio como estos, pero donde desde el móvil podrás vivir toda la experiencia de coleccionar. Di aún no la tienes ahora es el momento de descargártela y disfrutar de tus colecciones favoritas.


También te puede interesar

Temáticas de las colecciones de cromos y su importancia.

Temáticas de las colecciones de cromos y su importancia.

Ver más
Los cromos faltantes. Falti.

Los cromos faltantes. Falti.

Ver más
El coleccionismo

El coleccionismo

Ver más
Volver al listado